CUENTOS Una década en la cima con Kai Lenny

1 min

El mes de septiembre de 2025 marcó el décimo aniversario de la colaboración entre TAG Heuer y Kai Lenny, el atleta que encarna como nadie el espíritu del lema "diseñado para ganar". Recordamos los momentos clave y las pruebas más destacadas de su carrera durante la última década.

Desde hace diez años, Kai Lenny representa a la perfección el espíritu de TAG Heuer. A lo largo de su carrera, el deportista de Maui se ha consolidado como uno de los surfistas más completos y espectaculares de su generación. Surf de olas grandes, surf de pala (SUP, por sus siglas en inglés), foil, kitesurf y windsurf… Kai Lenny ha logrado dominar un número abrumador de disciplinas.

2015: el inicio de la leyenda

En 2015, cinco años después de conquistar su primer título mundial de SUP, Kai Lenny se unió a la familia TAG Heuer. Ese mismo año, demostró que merecía su lugar en el Salón de la Fama del Surf al obtener otro título mundial en la Stand Up World Series.

2016: una estrella en auge en las olas grandes

Este año marcó el ascenso de Kai Lenny como serio aspirante en el surf de olas grandes. Ganó el GoPro Challenge en Peʻahi (una rompiente legendaria de su isla natal de Maui), donde dominó algunas de las olas más sobrecogedoras de la Tierra. Su espíritu inconformista le llevó a conquistar también las pruebas de foil y SUP.

2017: la revolución en Puerto Escondido

En 2017, Kai se alzó con la victoria en el Puerto Escondido Challenge, en México. Esta victoria consolidó su estatus de potencia de las olas grandes, gracias a su habilidad bruta y su estilo inconfundible.

2018–2019: superando los límites en foil y SUP

Kai superó los límites de SUP con foil al alzarse con la victoria en la prestigiosa regata Molokaʻi 2 Oʻahu. Además, estableció un nuevo récord con la travesía de Maui a Molokaʻi en un hidroala, otro testimonio de su afán de innovación en los deportes acuáticos. Durante esta época, fue un nominado habitual en los WSL Big Wave Awards.

2020: un año de enormes olas y grandes victorias

En 2020, la Liga Mundial de Surf nombró a Kai Lenny “mejor surfista de olas grandes del año”. Así mismo, recibió el premio a la ola más grande surfeada, un gigantesco monstruo de 21,33 metros en Nazaré (Portugal). Esta experiencia le situó entre los más grandes de todos los tiempos del surf de olas grandes.

2021–2025: dominando el extremo

Kai continuó su dominio con el título de “Performer of the Year” en los Red Bull Big Wave Awards. Tanto en Jaws como en Nazaré, sus actuaciones causaron sensación y se hicieron virales por su intensidad y compromiso. Aunque no compitió en todas las etapas del Big Wave Tour, siguió siendo una fuerza tanto en el agua como en los medios de comunicación.

La mentalidad de un campeón

Entonces, ¿cómo se mantiene uno en la cima durante tanto tiempo? “En primer lugar, con intenciones claras, un objetivo demasiado grande como para comprenderlo a veces. A continuación, se trata de desarrollar el plan, desglosarlo en detalles alcanzables, visualizarlos y creer que es posible lograr lo imposible“, explica Kai.

Más allá de todos los reconocimientos superficiales, ganar consiste en convertirse en la mejor versión posible de sí mismo. Elevarse al máximo nivel contra viento y marea. No hay mejor sensación que la satisfacción propia de un trabajo bien hecho. Forma parte de mi ADN desde el día en que nací. Es lo que me transmitieron mis mentores y héroes a medida que crecía. En esta vida, no hay otra forma de vivir“. Mientras Kai Lenny sigue persiguiendo el horizonte, los próximos años prometen hazañas aún mayores, impulsadas por la pasión, la precisión y la búsqueda incesante de lo extraordinario.