CUENTOS Un archivo vivo del espíritu de las carreras
3min
Una colección única de 4000 relojes, junto a cascos, fotografías e incluso diapositivas originales, se conserva en el museo TAG Heuer, cada uno de ellos un fragmento de velocidad y legado. Entrar en él es sentir cómo cobra vida la evolución del automovilismo y la relojería, historias que unen a campeones, ingenieros y coleccionistas por igual.
RELOJES LLEVADOS POR LEYENDAS
En este archivo, el protagonismo recae en los relojes que se convirtieron en inseparables de las personas que los llevaban. El Heuer Monaco 1133B, inmortalizado en la muñeca de Steve McQueen en la película “Le Mans” (1971), una aparición que consolidó el estatus icónico del reloj. Junto a él, el Heuer Autavia 1163 recuerda al piloto suizo Jo Siffert, cuyo carisma lo convirtió en el primer embajador de TAG Heuer, y cuyo Autavia se ganó el apodo de “Siffert Autavia”.
También hay piezas excepcionales, como el TAG Heuer Formula 1 edición Ukyo Katayama de 1992. Su vibrante combinación de rojo, amarillo y negro reflejaba los colores del equipo Larrousse F1. Fabricado en pocas unidades y descatalogado cuando Katayama cambió de equipo, sigue siendo uno de los modelos TAG Heuer Formula 1 más exclusivos en la actualidad. Y luego está el Heuer Silverstone, compañero de Clay Regazzoni, un sucesor del Monaco con líneas más suaves que conquistó la década de 1970 con su atrevido color azul.
Estas piezas archivadas son cápsulas del tiempo de la identidad de las carreras, cada una de ellas con el sudor, el triunfo y la tragedia de su época.
CASCOS, HÉROES Y RELOJES
Las historias cobran más fuerza cuando los relojes se exponen junto a los cascos en el archivo. El Heuer Silverstone de Regazzoni aparece junto a su casco rojo y blanco con la cruz suiza, evocando recuerdos de sus intrépidas carreras con el rojo Ferrari. El Heuer Autavia de esfera blanca de Siffert se encuentra junto a su casco, un recuerdo del hombre que unió con estilo el paddock y la línea de boxes.
Algunas combinaciones recuerdan momentos de la historia reciente de las carreras. El casco de Lewis Hamilton con la marca Vodafone nos transporta a su primera victoria en 2007, cuando el joven piloto de McLaren lucía un brillante TAG Heuer Formula 1 Chronograph naranja (Ref. CAH1113). Cerca de allí, el casco blanco y azul de Mika Häkkinen comparte espacio con su TAG Heuer 6000 Series Chronograph, el reloj que lució durante sus dos campeonatos mundiales. Estas dos exposiciones encarnan el drama humano de la Fórmula 1®, plasmado en los cascos y cronógrafos que en su día definieron la pista.
-
El Heuer Silverstone de Clay Regazzoni
AYRTON SENNA Y LA CONEXIÓN S/EL
Ninguna figura ocupa un lugar más destacado en el legado de TAG Heuer que Ayrton Senna. Los archivos no solo contienen fotografías y diapositivas de la leyenda brasileña, sino también los relojes que definieron su colaboración con la Maison. A finales de los años 80, Senna había adoptado el TAG Heuer S/el Chronograph (Ref. S25.706C), un cronógrafo de cuarzo de última generación con su inconfundible diseño de brazalete de la “doble S” creado por Eddy Schöpfer.
Senna llevaba diferentes versiones del S/el con esferas en color champán o antracita, pero siempre con la misma autoridad inconfundible. Incluso convirtió el S/el en parte de un ritual del equipo: tras bromear con el mecánico jefe Ron Pellat sobre intercambiar relojes si ganaba el título de 1993, Senna le entregó a Pellat su propio S/el al final de la temporada, cumpliendo su palabra a pesar de no haber conseguido el campeonato. Pocos relojes están tan vinculados a un piloto como el TAG Heuer S/EL Chronograph lo está a Senna.
SENNA EN DIAPOSITIVAS: EL ARCHIVO HABLA POR SÍ MISMO
Quizás las piezas más emotivas del archivo no sean los relojes, sino las diapositivas originales en color de Ayrton Senna. Estos retratos íntimos, momentos espontáneos en el paddock, celebraciones en el podio, destellos de concentración antes de una carrera, capturan al hombre que hay detrás del mito. Junto a sus relojes, se convierten en un testimonio vivo del vínculo de TAG Heuer con uno de los mayores iconos del automovilismo.
-
Ayrton Senna, 1992