Relojes Más allá de las calles: Tommy Fleetwood y su mentalidad ganadora

3 min

En el golf, como en la vida, no hay atajos. Horas de práctica, paciencia infinita y una incesante búsqueda de la mejora: así es el mundo de Tommy Fleetwood.

Fleetwood, siete veces ganador en el Tour Europeo y uno de los golfistas británicos más célebres, es admirado tanto por su resistencia como por su swing natural. Para él, la filosofía “Diseñado para ganar” de TAG Heuer es un reflejo de la mentalidad que ha dado forma a su carrera.

“Estar hecho para ganar es una afirmación muy empoderadora”, explica. “No hay zonas grises, solo hay una visión y un objetivo en todo por lo que se ha trabajado duro a lo largo de los años. Como deportista, uno se proyecta a sí mismo para ganar”.

UNA MENTALIDAD BASADA EN LA PREPARACIÓN

La perspectiva de Fleetwood sobre la victoria no se basa en los títulos, sino en la preparación. “La experiencia y el conocimiento de las capacidades, y saber que se ha trabajado duro antes de llegar a la línea de salida para poder superar los límites… La fortaleza mental proviene de esa confianza interior”, afirma. En el golf, donde los márgenes se miden en milímetros, la confianza en la preparación es tan decisiva como cualquier golpe.

Para Fleetwood, los tropiezos son parte de la ecuación. “Una mentalidad ganadora es aquella que está dispuesta a aprender de los fracasos, convertirlos en algo positivo y crecer. Los fracasos serán más frecuentes que las victorias, pero se trata de tener la fuerza y la resistencia para volver a la carga. Lo más importante es la CONFIANZA”.

TIEMPO Y ORGANIZACIÓN

Para golfistas como Tommy Fleetwood, el tiempo es inseparable del rendimiento, la organización de los entrenamientos, las rutinas y el ritmo de juego. “Sin tiempo, no hay estructura en tu día, tu semana o tu vida”, reflexiona Fleetwood. “Sin organización, no podemos rendir a un nivel de élite, y sin estar a ese nivel, no podemos ganar”.

Esta relación con el tiempo tiene su continuación natural en el TAG Heuer Connected Calibre E5 Golf Edition. Este reloj ha sido diseñado para cumplir las exigencias del jugador moderno: una caja de titanio ligero para disfrutar de la comodidad durante los 18 hoyos, un distintivo bisel grabado con una escala de 18 hoyos y más de 40 000 campos de todo el mundo en 3D y 2D. Es un reloj que refleja la filosofía de Fleetwood: preciso, estructurado y sin concesiones en su búsqueda del rendimiento.

MÁS ALLÁ DE LOS PREMIOS

Fleetwood admite que la alegría de la victoria no tiene tanto que ver con los trofeos como con la validación. “Es la recompensa por el duro trabajo de horas y horas de preparación y sacrificio que han dado sus frutos. Es mucho más que cualquier sueldo o trofeo: es saber que ha servido de algo”.

Un ejemplo claro de ello se produjo en los Juegos Olímpicos de 2024. “Probablemente, uno de los momentos más destacados sea haber ganado la medalla de plata”, recuerda. “La línea entre todo y nada era muy, muy delgada, y tuve que esforzarme al máximo, sabiendo que había perdido la oportunidad de ganar el oro. […] Aún quería luchar por la plata. Una situación poco habitual, porque normalmente quedar segundo significa que has perdido, pero en mi caso no fue así. A pesar de todo, había ganado y logrado un objetivo con el que había soñado”.

LA VENTAJA GANADORA

La motivación de Tommy Fleetwood es sencilla: “El deseo de alcanzar mi sueño”. Esa ambición encaja perfectamente con la visión de TAG Heuer. Con funciones como la puntuación automática, la rápida convergencia GPS y el análisis posterior a la ronda en 3D, el TAG Heuer Connected Calibre E5 Golf Edition no solo mide el rendimiento, sino que lo mejora. Para Fleetwood, rodeado de su familia, entrenadores y un círculo de positividad, cada detalle cuenta.

En última instancia, estar “Diseñado para ganar” no tiene nada que ver con la perfección. Es una cuestión de resistencia, organización y confianza. En el campo, en los entrenamientos y en la vida, Tommy Fleetwood encarna esta realidad, demostrando que, a veces, las victorias más poderosas son las que se libran en nuestro interior.