DEPORTES Las 31 facetas de una leyenda: recordando a Ayrton Senna

3 min

Tras 31 años de su última carrera, el legado de Ayrton Senna se ha prolongado no solo en los libros de récords, sino también en los corazones de quienes se inspiraron en su genialidad, integridad y su espíritu inquebrantable.

Más que un campeón, Ayrton Senna era una fuerza de la naturaleza: intenso, preciso y profundamente humano. En lugar de narrar un solo momento, este artículo analiza 31 fragmentos de la vida de Senna: desde sus primeros desafíos hasta su redefinición de cómo se gana una carrera, desde sus códigos personales hasta su impacto mundial a lo largo del tiempo. En conjunto, explican por qué su historia se ha conservado y cómo, más de tres décadas después, sigue marcando el ritmo.

Un genio en la pista

1 / En el Gran Premio de Mónaco de 1988, Senna sacó 1,427 segundos a Prost en la clasificación, explicando más tarde que había conducido superándose a sí mismo en un estado de trance.

2 / En el Gran Premio de Donington de 1993, adelantó a cuatro pilotos en la primera vuelta bajo una intensa lluvia: una de las exhibiciones más icónicas de la F1®.

3 / Las 65 pole position de Senna no tuvieron rival durante 12 años, prueba de su maestría a una vuelta.

4 / Ganó su primera carrera en casa, el Gran Premio de Brasil™ de 1991, atascado en sexta marcha, y luego lloró en el podio por agotamiento físico.

5 / En la Carrera de Campeones de Nürburgring de 1984, Senna superó a 19 pilotos de élite con vehículos Mercedes idénticos. El joven desconocido se convirtió en un gigante.

6 / Entre 1984 y 1993, compitió en diez ediciones del Gran Premio de Mónaco, logrando seis victorias, cinco poles, cuatro vueltas rápidas, ocho podios y seis tripletes. Sus seis victorias en el Principado siguen siendo un récord a día de hoy.

7 / En 1985, en su segunda temporada en la Fórmula 1®, Senna superó a su compañero de equipo en Lotus por 7-1, consiguiendo más poles que nadie ese año.

8 / Finalizó todas las carreras entre los 10 primeros durante 137 sesiones de clasificación consecutivas, la racha más larga de la historia de la F1®.

9 / Tras estrellarse en Dallas 84, dijo a los ingenieros que el muro se había movido. Así fue, aunque unos pocos milímetros. Senna se había dado cuenta.

10/ En el Gran Premio de Suzuka de 1990, Senna se llevó por delante a Alain Prost en la primera curva, una polémica maniobra que le aseguró su segundo título mundial.

 

Su perfección técnica

11 / Senna afinó la respuesta del turbo en Mónaco pisando a fondo el acelerador y soltando el embrague, manteniendo la presión de sobrealimentación óptima.

12 / En las primeras pruebas, Senna consideró que el chasis del NSX era “demasiado frágil”, lo que llevó a los ingenieros de Honda a endurecerlo. Sus comentarios dieron forma a una leyenda.

13 / Tenía una memoria extraordinaria para los detalles, y a menudo volvía al garaje después de cenar para relatar cada vuelta con una precisión asombrosa, mucho antes de que existiera la telemetría moderna.

14 / En 1986, probó coches de rally en los bosques galeses, aprendiendo rápidamente las técnicas de frenado inverso y de tracción todoterreno.

15 / En una ocasión, Senna batió el tiempo de Fittipaldi en la IndyCar en un test, marcando 49,09 segundos tras solo 24 vueltas: talento en bruto aplicado con precisión.

 

Su mundo interior

16 / En el circuito de Spa en 1992, Senna se detuvo a mitad de carrera para ayudar a Érik Comas tras un accidente, parando el motor del monoplaza de Comas para evitar que explotara y sosteniendo su cuello hasta que llegaron los médicos. Más tarde, Comas dijo que Senna le había salvado la vida.

17 / Era una persona profundamente espiritual que solía rezar antes de las carreras y hablaba abiertamente acerca de su creencia en Dios y en el destino.

18 / Senna donó millones discretamente y cofundó una fundación para luchar contra la pobreza infantil pocas semanas antes de su fallecimiento. La fundación se convirtió en el Instituto Ayrton Senna, que desde entonces ha apoyado a más de 35 millones de jóvenes en Brasil.

19 / Solía practicar karting bajo la lluvia durante horas para dominar su debilidad, llegando a convertirse en el “Maestro de la Lluvia”.

20 / Tras el Gran Premio de Australia™ de 1993, se subió al escenario con Tina Turner. ¿Su homenaje? “Es el mejor”, dijo a la multitud, dedicando su canción Simply The Best a Senna.

21 / Era políglota, hablaba con fluidez portugués, inglés, español e italiano, lo que contribuyó a consolidar su base de seguidores en todo el mundo.

22 / El ajedrez era su pasatiempo favorito fuera de los circuitos. Frank Williams señaló que solía planificar tres movimientos por adelantado con contraataques.

23 / Su rivalidad convertida en amistad con Alain Prost quedó sellada cuando susurró “Te echo de menos, Alain” antes de su última vuelta en Imola.

24 / Senna reveló en una ocasión que no tenía ídolos en el automovilismo. “Admiro el trabajo duro, la dedicación y la competencia”, dijo. Para él, no se trataba de personalidades, sino de principios.

25 / En 1983, Senna realizó pruebas para McLaren, Brabham, Toleman y Williams. A pesar de reventar un motor, marcó el mejor tiempo del día en un McLaren.

26 / De niño, Senna tenía problemas de coordinación motriz y se sometió a exámenes neurológicos. Con el tiempo, convirtió esa vulnerabilidad en su mayor fortaleza.

 

Su impacto duradero

27 / Más de tres millones de personas llenaron las calles de São Paulo para asistir a su funeral: un héroe nacional homenajeado como ningún otro.

28 / El Instituto Ayrton Senna, dirigido por su hermana Viviane, ha empoderado a más de 35 millones de niños en Brasil desde 1994.

29 / Su estatua de bronce en Tamburello, cerca del lugar del accidente en Imola, atrae a miles de personas cada año: un lugar de homenaje silencioso.

30 / En Reading, Inglaterra, hay una calle con su nombre que rinde homenaje a los inicios de su carrera.

31 / En una ocasión, Ayrton Senna dijo: “Ser segundo es ser el primero de los que pierden”. Treinta y un años después, su espíritu sigue siendo lo primero.

 

La historia de Ayrton Senna no solo se mide en victorias. Está en los detalles: la disciplina, el desafío y el afán de superación de la leyenda brasileña. Estas 31 instantáneas nos recuerdan por qué su nombre sigue despertando admiración y por qué, tres décadas después, su presencia en la pista (y mucho más allá) nunca se ha desvanecido del todo.