DEPORTES TAG Heuer regresa triunfalmente como cronometrador oficial de Fórmula 1

1 min

En el reino de la alta velocidad de Fórmula 1®, la precisión es primordial. TAG Heuer se prepara para volver a asumir su papel de cronometrador oficial para la temporada de 2025, lo que supone un importante regreso a una posición que la marca ocupó de 1992 a 2003. Este regreso reafirma los profundos lazos de la Maison con las carreras, una relación forjada durante décadas de tecnología pionera y colaboraciones emblemáticas.

Centigraph HL205

La trayectoria de TAG Heuer en el automovilismo comenzó mucho antes del rugir de los motores modernos. En 1911, la marca presentó Time of Trip, un preciso cronógrafo de salpicadero diseñado para automóviles y aviones. En la década de 1930, los revolucionarios cronómetros de salpicadero Autavia eran indispensables para pilotos de carreras y aviadores, sentando las bases para el posterior dominio de TAG Heuer en el cronometraje.

La década de 1960 supuso un punto de inflexión. TAG Heuer se convirtió en el primer relojero en acompañar a un coche de Fórmula 1®, una colaboración que sentó las bases de su eterna influencia en el deporte. Este espíritu pionero culminó en el debut de 1971 de Le Mans Centigraph, un sistema de tiempo tan avanzado que podía registrar tiempos de milésimas de segundo, una innovación que cambió las reglas del juego para la escudería Ferrari, que confió en él para estrategias de carrera de fracciones de segundo.

Jean Campiche in Monaco in 1974

El legado del mejor cronometraje

La presencia de TAG Heuer en Fórmula 1® se convirtió en leyenda en 1971, inmortalizado por el personaje de Steve McQueen en la película “Le Mans”, en la que lucía el mítico TAG Heuer Monaco Chronograph. La colaboración entre TAG Heuer y Ferrari en la década de 1970 supuso un nuevo nivel de sofisticación en las carreras, en las que legendarios pilotos lucían relojes TAG Heuer como símbolos de precisión y excelencia.

A medida que la tecnología avanzaba, el compromiso de TAG Heuer con el automovilismo nunca menguó. La llegada de sistemas de cronometraje electrónicos en la década de 1980 revolucionó la monitorización de las carreras, ya que permitió una precisión inigualable. Jean Campiche, figura clave en esta transformación, encabezó el desarrollo de soluciones innovadoras de cronometraje que se convertirían en imprescindibles para este deporte.

Los inicios: 1992-2003

Desde 1992 hasta 2003, TAG Heuer fue el cronometrador oficial de Fórmula 1® y supervisó más de 175 Grandes Premios sin un solo incidente, lo que demuestra su precisión y fiabilidad. Durante aquellos años, TAG Heuer presentó tecnologías avanzadas de cronometraje, incluidos sistemas de transpondedor que identificaban automáticamente los coches y registraban los tiempos por vuelta, estableciendo nuevos estándares en el deporte.

  • The Heuer Chronograph, Ref. 11.401

Del pasado al presente: el renacimiento de la F1 de TAG Heuer

Avancemos hasta el siglo XXI: comienza una nueva era entre TAG Heuer y las carreras de F1. Las colaboraciones con escuderías como Oracle Red Bull Racing demostraron su capacidad de adaptación e innovación. TAG Heuer se convirtió en un patrocinador clave del equipo, cronometrando algunos de sus momentos más significativos, incluidos los logros de Max Verstappen que batieron récords.

Futuro innovador

TAG Heuer reanuda sus funciones de cronometrador oficial con un legado de precisión y un enfoque tecnológico vanguardista. Desde el cronómetro Mikrograph de 1916 hasta los modernos avances, la historia de innovación de la Maison la posiciona para mejorar la precisión y la emoción de la Fórmula 1®. Este regreso, como un homenaje al legado de TAG Heuer, señala una nueva era de excelencia en el cronometraje automovilístico.