Relojes Cómo leer la complicación de las fases lunares

1 min

El TAG Heuer Carrera Astronomer se centra en la Luna, combinando la elegancia clásica con una moderna indicación de las fases lunares: he aquí todo lo que necesita saber sobre esta complicación.

La Luna luce como protagonista central frontal en el nuevo TAG Heuer Carrera Astronomer, un reloj que combina la elegancia clásica con la sofisticación moderna. Además, presenta un estilo de indicador de fases lunares pocas veces visto, pero totalmente acorde con los valores vanguardistas de la Maison.

¿Qué es una fase lunar y por qué ha fascinado a la gente durante siglos?

La fase lunar no es una complicación nueva en el cronometraje ni mucho menos: se han encontrado calendarios lunares que se remontan al periodo neolítico, y la primera fase lunar mecánica fue el mecanismo de Anticitera, un antiguo modelo griego del sistema solar que data del siglo II a.C. Independientemente de si rastrea la Luna desde un dispositivo antiguo o desde un reloj moderno, el concepto sigue siendo el mismo. En su corazón, un indicador de fase lunar muestra en qué punto de su ciclo de días se encuentra la Luna, con un disco que avanza una vez al día y muestra las fases de la luna que cambian lentamente.

¿Cómo cambia la Luna en el cielo?

El aspecto de la Luna en el cielo varía en función de la fase del ciclo lunar en la que nos encontremos. Hay cuatro fases principales de la Luna: la luna nueva, el primer cuarto, la luna llena y el último cuarto. Entre estas fases llenas hay momentos intermedios en los que la Luna se presenta como creciente (entre luna nueva y cuarto de luna) o gibosa (entre cuarto de luna y luna llena). Si la forma aparente de la Luna se engrosa, es creciente, y si se adelgaza, menguante.

Para complicar aún más las cosas, el aspecto de la Luna en el cielo difiere según el lugar del mundo en el que se encuentre: la diferencia entre los hemisferios norte y sur es más llamativa, ya que el paso de la Luna en el hemisferio sur es de izquierda a derecha, en lugar de derecha a izquierda en los cielos del norte.

¿Cómo destaca la esfera del Carrera Astronomer?

La mayoría de los indicadores de las fases lunares utilizan un disco oculto en su mayor parte tras una abertura en la esfera, de modo que la luna visible en la esfera coincide con la Luna en el cielo. Para el TAG Heuer Carrera Astronomer, las cosas son un poco diferentes. TAG Heuer ha optado por una indicación giratoria totalmente visible, con dos finas flechas gemelas asentadas en un disco lunar rebajado, que gira diariamente a la 1:00. Este indicador se alinea con una visualización audazmente gráfica que muestra las siete fases de la luna, dominando la mitad inferior de la esfera en un llamativo arco.

¿Cómo se leen las fases lunares en este reloj?

La pantalla muestra con precisión cuál es la posición actual en el ciclo lunar de 29,5 días. El lado opuesto del indicador lunar (el más cercano a la parte inferior de la esfera) describe en texto la fase que se muestra visualmente en la parte superior. La lectura de este estilo de fase lunar es intuitiva, ya que puede ver toda la progresión lineal de la luna claramente de un vistazo.

¿Por qué TAG Heuer califica este enfoque de vanguardista?

El enfoque vanguardista de TAG Heuer representa una ruptura con la visualización tradicional de las fases lunares, ya que la visualización del TAG Heuer Carrera Astronomer ofrece una legibilidad, funcionalidad y precisión perfectamente acordes con el enfoque técnico y científico de la Maison en materia de cronometraje.