DEPORTES UN PODCAST DE TAG HEUER SOBRE LA MENTALIDAD QUE IMPULSA LA GRANDEZA
3 min
Presentado por la atleta olímpica Jeanette Kwakye MBE, este episodio lleva a los oyentes al interior de la mentalidad de aquellos que encarnan la mentalidad “Diseñada para ganar” en el deporte, la adversidad y la vida cotidiana. Los invitados, Dame Denise Lewis, Billy Monger y Charlie Dark MBE, aportan cada uno su perspectiva única sobre lo que significa perseguir la grandeza, desafiar las expectativas y convertir la presión en objetivo.
Para escuchar el podcast completo, escriba “The Edge TAG Heuer” en la barra de búsqueda de su aplicación de podcast:
¿Nuestro objetivo?Convertirnos en el impulso que te ayude a superar tus límites, episodio tras episodio.
Aquí tienes algunos fragmentos para empezar y subir la adrenalina. Pero no olvide suscribirse a nuestro Podcast para poder escuchar todo el episodio sin filtros más adelante. The Edge es una serie de conversaciones con personas extraordinarias que viven al límite de las posibilidades. Se trata de la fina línea entre formar parte de la victoria o transformarse en la victoria; va sobre lo que nos sitúa en nuestros límites y qué podemos hacer para superarlos.
1. El primer paso ya es una victoria
“Correr no es lo más difícil que has hecho. Lo más difícil lo hiciste el día que te pusiste las zapatillas y saliste por primera vez, y te dolió desde el primer paso hasta el último”.
– Charlie Dark MBE
En un mundo obsesionado con llegar a la meta, Charlie Dark nos recuerda que el paso más difícil y más valiente es el primero. Para muchos, empezar es el mayor obstáculo. Ese momento en el que la duda, la incomodidad y el miedo se encuentran con la acción es donde comienza la transformación. Charlie, que ha iniciado a miles de personas en el running a través de su comunidad Run Dem Crew, cree que la victoria no está en cruzar la línea, sino en atreverse a iniciar el camino. Ahí es donde nace el cambio personal: no en la gloria, sino en la incomodidad y la vulnerabilidad.
2. La presión es una aliada
“La he entrenado. La he vivido, la he respirado y me he despertado pensando en ella. Prefiero la presión porque así seré resistente cuando más lo necesite”.
– Dame Denise Lewis
Para Dame Denise Lewis, la presión no era un obstáculo que había que evitar, sino una herramienta que había que dominar. Entrenada para prosperar bajo los focos, hizo de la presión su compañera, entrenándola hasta que se convirtió en algo natural. En el deporte de élite, los que pueden rendir bajo presión no solo logran sobrevivir, sino también ganar. El tiempo no perdona, y en esos instantes fugaces de la competición, es la resistencia mental lo que define a los campeones. La historia de Denise es una clase magistral sobre cómo preparar la mente y el cuerpo para rendir, incluso cuando lo que está en juego es más importante y el margen de error se mide en milisegundos.
3. Convertir la adversidad en impulso
“Las adversidades están en todas partes en la vida. Solo que están disfrazadas de diferentes maneras… Cuando no intento evitar los retos, mi vida se vuelve más fácil”.
– Billy Monger
La trayectoria de Billy Monger es una muestra de extraordinaria resistencia. Tras un accidente que le cambió la vida a los 17 años y le amputó las dos piernas, Billy tomó una decisión consciente: no solo sobrevivir, sino redefinir lo que significa ganar. Volvió al automovilismo, completó retos de resistencia e incluso batió un récord mundial, no para demostrar nada a los demás, sino para demostrarse a sí mismo que nada estaba fuera de su alcance. Su forma de ver las cosas es sorprendente: la adversidad no siempre es visible, y la verdadera batalla es interna. Sin embargo, al buscar retos activamente en lugar de evitarlos, encuentra la libertad en la incomodidad y la fuerza en la persistencia.
TAG Heuer no solo celebra a los que ganan: celebra a los que se atreven, a los que confían en su preparación y a los que abrazan el momento con claridad y convicción.