Podcast Podcast, Final de la Temporada 4: Lo mejor de 2024

Le presentamos un episodio especial de The Edge, un podcast de TAG Heuer. Hemos recopilado algunos de nuestros momentos favoritos protagonizados por nuestros excepcionales invitados.

Le presentamos un episodio especial de The Edge, un podcast de TAG Heuer. Hemos recopilado algunos de nuestros momentos favoritos protagonizados por nuestros excepcionales invitados. Esta temporada, hemos tenido el privilegio de hablar con Ronnie Fieg, que nos ha explicado la filosofía de su marca de estilo de vida Kith y su colaboración creativa con TAG Heuer. También hablamos con la sobrina de Ayrton Senna, Bianca Senna, directora general de la marca Senna, que reflexionó sobre los orígenes del Instituto Ayrton Senna, la visión de su tío y cómo su legado sigue inspirando a la gente hoy en día.

Esto es The Edge, un podcast de TAG Heuer presentado por nuestra anfitriona Naomi Schiff.

Para escuchar el podcast completo, escriba “The Edge TAG Heuer” en la barra de búsqueda de su aplicación de podcast:

¿Nuestro objetivo? Convertirnos en la fuente de inspiración que necesita todos los meses para superar sus límites.

Aquí tiene algunos fragmentos para situarse en la línea de salida y hacer que la adrenalina se dispare. Pero no olvide suscribirse a nuestro Podcast para poder escuchar todo el episodio sin filtros más adelante. The Edge es una serie de conversaciones con personas extraordinarias que viven al límite de las posibilidades. Se trata de la fina línea entre formar parte de la victoria o transformarse en la victoria; va sobre lo que nos sitúa en nuestros límites y qué podemos hacer para superarlos.

UN MOMENTO DECISIVO EN LA CARRERA DE GISELA PULIDO

“Cuando crucé la línea de meta y dije, vale, lo he conseguido, me quedé como: ‘Esto no es verdad. Es una broma.’ Me llevó un rato aceptarlo. Hasta que no volví a casa después de todo el día, de hacer las maletas, dar entrevistas… ya sabes, de todo, no fui consciente. Ya me metí en la ducha, abrí el grifo, y cuando empezó a caerme el agua por la cabeza fue cuando empecé a celebrarlo, fue como: ‘vale, lo tengo’. Ese fue el momento en que dije: ‘vale, es mío’. Bueno, es que se me pone la piel de gallina escuchando eso. Es increíble.”

“Y aún ahora puedo ver la alegría que desprendes. ¿Hay algún recuerdo que destaques de ese día? Lo que me viene a la cabeza es cuando me caí, que miré hacia atrás y vi que la polaca venía hacia mí, y pensé: ‘Dios mío, esto no puede estar pasando, tengo que levantarme rápido y seguir’. Ese flashback me viene muchas veces a la cabeza porque es un error que cometí, pero que a la vez me da alegría que ocurriera allí para que no me vuelva a pasar. No voy a volver a cometer el mismo error. Por eso me acuerdo muchas veces de ese momento.” – Gisela Pulido

LA FILOSOFÍA DE LA MARCA KITH SEGÚN SU FUNDADOR

“Lo que hace que todo merezca la pena es ver a la gente llevar los productos que creo. Aunque no estamos curando el cáncer ni reinventando la rueda, creo que lo que hacemos tiene el poder de cambiar vidas, aunque solo sea en un porcentaje pequeño. Pero ese pequeño porcentaje es importante para mí. Cambiamos vidas ofreciendo productos increíbles con los que la gente se siente conectada emocionalmente. Por ejemplo, si ahora mismo te diera una magdalena, probablemente te alegraría el día, aunque solo fuera por un momento. Ese pequeño acto de levantarle el ánimo a alguien es significativo: es importante que todo el mundo se sienta emocionalmente conectado con algo en su día a día. Ya sea a través de una afición como el deporte, el cine o la música, muchas personas de nuestro mercado están profundamente vinculadas a los productos que usan, y esos productos se convierten en parte de su identidad personal. Quienes nos han seguido a lo largo de los años han sido testigos de esta evolución. El producto ha mejorado continuamente, y han experimentado ese crecimiento a través de mi lente, lo que lo hace más cercano.”

“Cuando la gente ve la marca desde la perspectiva de otra persona, se crea una conexión más fuerte. El viaje ha sido increíble, pero no hay un modelo a seguir. No hay un manual que nos diga cómo o cuándo hacer las cosas. Todo ha sido un proceso de aprendizaje, en el que hemos tratado constantemente de superarnos a nosotros mismos. Y ese afán de superación no ha hecho más que crecer con los años. Algunos de los proyectos en los que trabajamos, como el de TAG Heuer, son hitos personales para mí, pero también momentos clave en la cronología de la marca. Hay momentos claros de un antes y un después que cambian la dirección de la marca y la impulsan hacia adelante, siempre para mejor. Yo quiero conseguir todo lo que pueda en mi vida. A través de la marca, ya he conseguido mucho, y ha sido un viaje increíble”. – Ronnie Fieg

EL PAPEL FUNDAMENTAL DE LA FUNDACIÓN SENNA

“Uno de nuestros proyectos es enseñar a los niños a leer y escribir en muy poco tiempo. El objetivo es que sepan leer y escribir en solo un año, lo que puede cambiarles la vida por completo. Es como cuando vas a China, Japón o un país como Arabia Saudí, donde no puedes leer nada en la calle. Te sientes ciego, ¿verdad? Así es como se sienten muchos niños en Brasil, porque no pueden leer lo que les rodea y, por tanto, no pueden participar por completo en el mundo actual. Esto también afecta a sus padres. Si un padre es analfabeto, las probabilidades de que su hijo lo sea son mucho mayores. “One of our projects is to teach children to read and write in a very short period of time. El objetivo es que sepan leer y escribir en solo un año, lo que puede cambiarles la vida por completo.”

“Es como cuando vas a China, Japón o un país como Arabia Saudí, donde no puedes leer nada en la calle. Te sientes ciego, ¿verdad? Así es como se sienten muchos niños en Brasil, porque no pueden leer lo que les rodea y, por tanto, no pueden participar por completo en el mundo actual. Esto también afecta a sus padres. Si un padre es analfabeto, las probabilidades de que su hijo lo sea son mucho mayores. Hay una historia sobre un niño que aprendió a leer y escribir, pero su padre no sabía. Empezó a enseñar a su padre, luego a su madre y finalmente a toda la comunidad que le rodeaba. Eso demuestra el impacto que puede tener una sola persona. Suele ser lo que los niños quieren hacer: compartir lo que han aprendido con los demás. De hecho, gracias a eso, muchos de ellos quieren ser profesores cuando sean mayores”. – Bianca Senna

GABRIEL LEONE EN LA PIEL DE AYRTON SENNA

“La verdad es que no me miro a mí mismo y veo a Senna. Quiero decir, creo que quizás tenemos un perfil similar, pero no es tan obvio como lo que la gente ha estado diciendo sobre Colapinto, que sí se parece a Senna con su pelo, sus expresiones faciales, su estilo, etcétera. Recuerdo que empecé a mirarme a mí mismo, intentando encontrar a Senna en mí, y no fue fácil. Fue sin duda uno de los mayores retos de mi carrera. Fue duro, sobre todo teniendo en cuenta cómo se sigue recordando a Senna en todo el mundo, cómo la gente lo idolatra, su voz, su energía, su físico.”

“Hay muchas imágenes suyas por ahí, así que desde el principio supe que tenía que esforzarme para parecerme a él todo lo posible, para que la gente me viera e identificara a Senna, para que pudieran sumergirse por completo en la película. No fue fácil, desde luego. Pero trabajamos mucho, ensayamos mucho, probamos pelucas y cosas diferentes. Pero la clave fue nuestro maquillador, que es un genio. Empezó realzando mis rasgos principales, casi como si borrara mi propia cara y me convirtiera en un lienzo en blanco. A partir de ahí, nos centramos en los detalles más pequeños. Probamos muchas cosas, sobre todo con el pelo y otros elementos”. – Gabriel Leone