DEPORTES HEMOS VUELTO

CRONOMETRADOR OFICIAL DE LA FORMULA 1®. OTRA VEZ.

TAG Heuer está de vuelta, otra vez, como cronometrador oficial de la Formula 1® a partir de enero de 2025.

The F1 Logo, FORMULA 1, F1, GRAND PRIX and related marks are trademarks of Formula One Licensing BV. TAG HEUER FORMULA 1 is a trademark of LVMH Swiss Manufactures SA. All rights reserved.

EL CRONOMETRADOR DE LAS LEYENDAS DEL AUTOMOVILISMO

Durante décadas, TAG Heuer ha triunfado en los circuitos. Más de 230 victorias en Grandes Premios. Más de 500 podios. 15 títulos del Campeonato del Mundo. 11 títulos del Campeonato del Mundo de Constructores. Desde circuitos icónicos hasta finales inolvidables, TAG Heuer los ha cronometrado todos y ha dado forma a pilotos de leyenda como Ayrton Senna y Max Verstappen.

EL PATROCINADOR INCOMPARABLE DE CIRCUITOS

En 1971, Heuer hizo historia al convertirse en la primera marca de relojes en patrocinar a un equipo de Formula 1®, con su logotipo estampado en los coches de la Scuderia Ferrari. Esto marcó el comienzo de una larga y exitosa relación con este deporte, que le llevó a ser el cronometrador oficial de la Formula 1® de 1992 a 2003. Sus colaboraciones con equipos ganadores como Ferrari (1971-1979), McLaren (1986-2015) y Oracle Red Bull Racing (2016-presente), consolidaron aún más su lugar dentro de los momentos más icónicos de la F1®.

  • El pionero Centrígrafo de Le Mans, desarrollado por Heuer en 1971, fue el primer sistema de cronometraje capaz de mostrar tiempos con una precisión de 1/1000 de segundo.

EL LEGADO DE LOS PIONEROS DEL CRONOMETRAJE

Más allá de las colaboraciones, la contribución de la Maison suiza al cronometraje automovilístico se define por sus innovaciones revolucionarias. Desde el primero en lograr la centésima de segundo en 1916 con el Mikrograph hasta la inaudita milésima de segundo en 1966 con el Microtimer, TAG Heuer no ha dejado de ampliar los límites de la precisión. La introducción del Centigraph de Le Mans en 1971, que mide varios coches a milésimas de segundo, fue un logro sin precedentes que consolidó a Heuer como líder en cronometraje automovilístico.

« El Centigraph podía cronometrar varios coches simultáneamente con gran precisión y todo el mundo reconoció inmediatamente el gran avance que representaba este instrumento para el cronometraje en los boxes. »

Jack Heuer Exdirector general y presidente honorario de TAG Heuer
  • Ayrton Senna, con el Heuer Serie 6000, Referencia S25.706C, 1988

ICONOS DE LAS CARRERAS

Esta pasión por las carreras ha impulsado la creación de colecciones de relojes emblemáticas, cada una de las cuales refleja un capítulo distinto del legado automovilístico de la empresa. El revolucionario Heuer Monaco de caja cuadrada presentado en 1969, el Heuer Monza, lanzado en 1976 para conmemorar el Campeonato Mundial de Ferrari de 1975 y el Heuer Silverstone que debutó en 1974, en honor al circuito de carreras británico. Junto con las colecciones TAG Heuer Carrera y TAG Heuer Formula 1, estos relojes siguen encarnando la adrenalina y el triunfo que definen a TAG Heuer.

Desde la edad de oro de las carreras hasta los circuitos de vanguardia de la actualidad, TAG Heuer sigue siendo parte integrante del automovilismo, ya que representa la precisión y un compromiso inquebrantable con la excelencia. Cuando volvemos a la pista, no sentimos que hayamos vuelto, sino que estamos en casa. Hemos crecido en los circuitos, llevamos la velocidad, los podios y el rugido de los motores en la sangre. Estamos de vuelta donde debemos estar, listos para conquistar nuevas victorias y celebrar la adrenalina que impulsa a los campeones hacia la grandeza.